¿QUÉ ES TURISMO SOSTENIBLE?
Según la Organización Mundial del Turismo, el turismo sostenible es “El turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales, y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno, y de las comunidades anfitrionas.». En otras palabras, esta práctica es una manera tanto para turistas como para profesionales del sector, a descubrir nuevos lugares de forma sostenible, teniendo en cuenta a todos y limitando el daño al medio ambiente.
El turismo sostenible a menudo se divide en 3 sub-categorías:
- Turismo responsable: Turismo que minimiza en daño medioambiental y la huella de carbono
- Turismo solidario: Turismo que favorece el desarrollo de las comunidades locales y su entorno
- Turismo justo: Turismo basado en el principio de comercio justo
LOS 3 PRINCIPIOS PRINCIPALES DEL TURISMO SOSTENIBLE
Al igual que el desarrollo sostenible, el turismo sostenible se basa en 3 principios fundamentales: sostenibilidad ambiental, sostenibilidad social, y sostenibilidad económica.
SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE
Como su nombre indica, la sostenibilidad medioambiental tiene como objetivo reducir el daño al medio ambiente y protegerlo de forma sostenible. A continuación se muestran algunos ejemplos de cómo podría hacer esto durante sus vacaciones:
- Reconsidere su modo de viajar: en lugar de volar, eligiendo viajar en bicicleta o transporte público es bueno para reducir tu huella de carbono.
- Gestión de residuos: puede parecer obvio para algunos pero saber cómo gestionar tus residuos mientras estás de vacaciones es importante. Lleva siempre contigo un pequeño cubo de basura y compra productos sostenibles o reciclados.
- Respeta a los animales: es esencial saber cómo apreciarlos sin perturbarlos o molestarlos, y como respetar su habitat natural!
SOSTENIBILIDAD SOCIAL Y ECONÓMICA
Sostenibilidad social es un punto importante del turismo sostenible. A menudo está vinculado a la sostenibilidad económica.. A continuación se muestran algunos ejemplos de cómo ser turistas social y económicamente responsables:
- Apoye a las empresas locales durante su estancia: Buscando alojamientos locales en lugar de una cadena hotelera es la mejor manera de estimular el crecimiento de la región y viajar de manera responsable
- Comer localmente: Comer cerca de nuestra finca no sólo te ayuda descubrir la cocina local pero también limita su huella de carbono. Además, aporta algo a cambio a nuestras empresas locales.
- Respeta a los lugareños y sus costumbres: Para no perturbar la vida de las personas En la región que visitas, respetar a los lugareños y su forma de vida es una parte esencial de un buen turismo sostenible.